Los ETF han acumulado varios billones de activos bajo gestión desde que sus ventajas llamaron la atención de inversores expertos a principios de los años noventa. Desde entonces, la popularidad y la credibilidad de los
ETF han aumentado considerablemente. Te explicamos por qué tanto los inversores institucionales como aquellos que lo hacen de forma independiente compran ETF:
En este artículo
13 razones para invertir con ETF
¡Encuentra el mejor plan de inversión con los ETF!
Todas las tarifas, ofertas especiales y proveedores de pruebas
Invierte ahora
- Facilidad: Es posible comprar y vender los ETF en la bolsa como cualquier otra acción.
- Diversificación y gestión del tiempo: Comprar un ETF te permite exponerte a docenas, cientos o incluso miles de valores que cubren todas las clases de activos. Es una solución instantánea al problema de tratar constantemente de elegir ganadores y perdedores: en lugar de intentar predecir el mercado, simplemente te conviertes en dueño del mercado.
- Coste-eficacia: Las comisiones son bajas en comparación con los fondos activos. Los fondos activos, como grupo, no consiguen batir al mercado a largo plazo después de los costes, como las comisiones y los impuestos. Mientras que los ETF tienen como objetivo igualar la rentabilidad del mercado menos los costes. El efecto compuesto negativo de los costes más elevados de los fondos activos significa que los ETF equivalentes suelen ganar con el tiempo.
- Transparencia: Siempre se sabe lo que hace un ETF. Está diseñado para replicar los rendimientos de su índice de mercado declarado, por lo que su rendimiento debería coincidir con el de ese índice después de los costes y el error de seguimiento. Puedes comprobar las participaciones y exposiciones de su índice en cualquier momento en justETF.com.
- Elección y control: Los ETF te permiten invertir en todos los países, regiones, sectores y clases de activos que necesites. Desde las inversiones éticas hasta la IA, pasando por los metales preciosos y la genómica, los ETF te permiten invertir en el futuro de todo el mundo.
- Seguridad: Los ETF son suministrados por instituciones financieras grandes y altamente capitalizadas, como BlackRock, Vanguard, HSBC y State Street. En el improbable caso de que alguna de estas empresas quiebre, existen normativas y sistemas de indemnización de ámbito europeo para proteger tus activos.
- Liquidez: Los ETF pueden negociarse siempre que se desee durante el horario normal de la bolsa. A diferencia de los fondos tradicionales, que solo pueden negociarse una vez al día.
- Comisiones de negociación ultrabajas: Algunos corredores ofrecen operaciones sin comisiones, mientras que otros ofrecen planes de inversión regulares a partir de 0,99 €.
- Asequibles: La negociación fraccionada significa que puedes comprar un ETF desde tan sólo 1 € con algunos brókers. Otros brókers solicitan una contribución mínima de 25 o 50 euros.
- Fácil de entender: La inversión en acciones es mejor dejarla en manos de los profesionales, pero incluso los fondos activos requieren mucha investigación, y aún así nunca se sabe con certeza cómo el gestor está manejando su dinero. En cambio, los ETF son muy sencillos, incluso para los inversores sin experiencia.
- Inversión de ingresos: Puedes vivir del rendimiento natural con una cartera de ETF que paguen altos dividendos. Consulta el filtro de estrategia de renta variable "Dividendos" en nuestro Buscador ETF. Costes más bajos significan más ingresos para ti.
- Lo que ves es lo que obtienes: El precio de los ETF suele mantenerse cerca del valor real de sus activos. A diferencia de los fondos de inversión, los ETF no sufren el riesgo adicional de cotizar con prima o descuento respecto a sus participaciones subyacentes.
- Facilidad de la comparación: El sector de los ETF cuenta con muchos actores del mercado que compiten por reducir los costes de los productos y lanzar nuevas ofertas innovadoras. Las potentes herramientas de justETF te permiten analizar rápidamente las características de coste, rentabilidad y riesgo de los ETF, para que puedas tomar la decisión correcta para tu cartera.
¿Son los ETF la mejor opción?
Los ETF son dignos contrincantes en la mayoría de las situaciones, pero hay ocasiones en las que otras opciones pueden tener ventaja.
- Efectivo: Si deseas mantener efectivo, suele ser mejor hacerlo mediante una cuenta de ahorro o con un ETF del mercado monetario. Una cuenta de depósito competitiva debería obtener un tipo de interés más alto, no habrá comisiones de negociación y el nivel máximo de compensación es mayor para el efectivo en el banco frente a un proveedor de ETF.
- Tentación de sobrecomprar: Muchos operadores (incluidos los fondos de cobertura) utilizan ETF. Pero una negociación excesiva puede aumentar los costes y reducir potencialmente la rentabilidad. A algunas personas les resulta más fácil comprar y mantener un fondo indexado menos flexible. Si es tu caso, un fondo de la vieja escuela puede ser más adecuado desde el punto de vista psicológico.
- No siempre es más barato: En ocasiones, el fondo indexado de menor coste será un poco más barato que su equivalente en ETF. Esto es algo que hay que tener en cuenta en los mercados bien atendidos, como los seguidores del Ibex 35.
- Productos de alto riesgo: Los ETF apalancados y a corto plazo son inversiones muy especializadas que se destinan principalmente al uso a corto plazo de los agentes institucionales. Inviertes en productos de nicho solo si estás absolutamente seguro de entender los riesgos.
- Iliquidez: Aunque la mayoría de los ETF son muy líquidos, algunos ETF pequeños y especializados pueden negociarse raramente. Los bajos volúmenes de negociación pueden suponer un coste diferencial entre oferta y demanda. Un fondo de inversión adecuado puede ser una mejor alternativa.
- Sin rendimientos extraordinarios: Un ETF quiere igualar la rentabilidad de su índice. Invertir tu dinero con un gestor de fondos activo puede resultar mejor periódicamente, sobre todo si tienes suerte. En contra de esa esperanza está la firme evidencia de numerosos estudios de que los fondos activos no consiguen batir a los productos de seguimiento de índices en conjunto.
Ventajas significativas
El aumento de la popularidad de los ETF no es casual. La mayoría de los inversores particulares encontrarán que una cartera de ETF puede satisfacer todas sus necesidades de inversión, tanto si están construyendo su patrimonio como si buscan generar una renta. Por supuesto, hay que investigar. Nuestras herramientas de selección son una buena manera de empezar.
Comparación de corredores online
Ya sea comprando o vendiendo: ¡Estas son las mejores ofertas de brokers online!
Invierte ahora