
Obtén respuesta a las siguientes preguntas
- ¿Dónde puedo comprar ETF?
- ¿Cómo puedo comprar un ETF?
- ¿Cuánto cuesta comprar un ETF?
- ¿Tengo que pagar un impuesto sobre las transacciones cuando compro un ETF?
- ¿Cómo puedo vender un ETF?
- ¿Puedo comprar un ETF directamente al proveedor del mismo?
- ¿Existe un diferencial entre oferta y demanda en los ETF?
- ¿Existe un mercado líquido de ETF?
- ¿Hay alguna comisión adicional que deba conocer?
- ¿Cuándo puedo comprar mis ETF?
- ¿Cuándo debo comprar mis ETF?
- ¿Puedo comprar mediante órdenes limitadas o fuera de horario?
- ¿Puedo comprar el ETF que quiera?
- ¿Puedo comprar mediante órdenes limitadas o fuera de horario?
- ¿Estoy atrapado en mi inversión cuando compro un ETF?
- ¿Cómo puedo saber qué ETF comprar?
¿Dónde puedo comprar ETF?
Los Exchange Traded Funds (ETF) son acciones que se negocian en los principales mercados bursátiles del mundo. Se compran y venden como cualquier otra acción. Por lo tanto, puedes comprarlos en cualquier lugar en el que normalmente compras acciones. Para la mayoría de la gente, eso significa a través de un corredor en línea rentable como Scalable Capital. Tu cuenta puede abrirse cómodamente desde casa o el móvil a través de una identificación por vídeo, sin tener que ir a la oficina de correos. También puedes comprar ETF a través de un agente de bolsa tradicional o de un servicio de gestión de patrimonios.¿Cómo puedo comprar un ETF?
Necesitarás una cuenta con un bróker como Scalable Capital. Para comprar un ETF específico, deberás conocer su nombre, el ISIN o símbolo de cotización en bolsa, así como la cantidad que desea comprar en términos de unidades o euros totales invertidos. Todo el proceso de compra dura sólo unos minutos, pero los detalles varían según las distintas empresas, por lo que debes consultar la documentación de tu corredor o plataforma elegida.¿Cuánto cuesta comprar un ETF?
El coste de la compra de un ETF varía según los distintos corredores y plataformas. Por lo general, será la comisión de negociación estándar para las acciones. Consulta a tu proveedor.¿Tengo que pagar un impuesto sobre las transacciones cuando compro un ETF?
No, no se pagan impuestos al comprar un ETF.¿Cómo puedo vender un ETF?
A través del servicio de negociación en el que compres y mantengas el ETF. Consulta la documentación de tu corredor o plataforma para obtener detalles específicos.¿Puedo comprar un ETF directamente al proveedor del mismo?
A diferencia de los fondos de inversión, no es posible comprar ETF, al igual que las acciones, directamente al proveedor del ETF (también conocido como el emisor). Sin embargo, las comisiones en la negociación de los ETF son bajas, por lo que los costes adicionales se mantienen dentro de unos límites razonables.¿Existe un diferencial entre oferta y demanda en los ETF?
Sí, los ETF cuestan un poco más al comprarlos que lo que se obtiene al venderlos (piensa en el cambio de divisas de las vacaciones en el aeropuerto como analogía). Esta diferencia se denomina "diferencial" y suele oscilar entre el 0,1% y el 0,5%. (Algunos ETF sin liquidez pueden tener diferenciales más altos). Sin embargo, este coste inicial significa que hay menos costes de transacción internos, en comparación con los fondos tradicionales, ya que los inversores pagan su propio precio para comprar y vender el ETF. Por el contrario, un gestor de fondos tradicionales puede tener que vender participaciones para conseguir dinero para reembolsar a un inversor que sale. Cuanto mayor sea la liquidez de un ETF, menor será el diferencial entre oferta y demanda.¿Existe un mercado líquido de ETF?
Sí, los ETF de grandes emisores que siguen los principales mercados son muy líquidos (se negocian fácilmente). Sin embargo, algunos ETF de mercados emergentes o sectoriales pueden ser menos líquidos. Eso se refleja en un mayor diferencial. Comprueba antes de comprar.¿Hay alguna comisión adicional que deba conocer?
Al igual que otros fondos, los ETFs cobran una comisión anual continua, que se deduce de los rendimientos del ETF (en lugar de ser una comisión explícita separada que usted paga). Se denomina Total Expense Ratio (TER) y se deduce de la rentabilidad del ETF. Estas comisiones anuales pueden ser desde el 0,04% hasta el 0,95%. Además, tu agente de bolsa o plataforma de fondos online también cobrará una comisión. Busca la mejor oferta para usted. Ten en cuenta que los costes reales de un ETF pueden diferir de la relación de gastos totales.¿Cuándo puedo comprar mis ETF?
Como los ETF son acciones que se negocian en el mercado de valores, se compran y venden durante el horario normal del mercado. En España, este horario es de 8 a 16.30 horas. Algunas plataformas de negociación ofrecen incluso la posibilidad de negociar con ETF de 8 a 22 horas.¿Cuándo debo comprar mis ETF?
Deberías hacer coincidir tus operaciones con el horario de apertura del mercado de origen de las participaciones subyacentes del ETF. Esto proporciona una mejor liquidez y un mejor diferencial. Por ejemplo, negocia los ETF que tienen acciones estadounidenses por la tarde y los ETF que tienen acciones japonesas por la mañana.¿Puedo comprar mediante órdenes limitadas o fuera de horario?
Sí, siempre que tu bróker admita este tipo de órdenes para la negociación de acciones.¿Puedo comprar el ETF que quiera?
La mayoría de los ETF se negocian libremente. Algunos ETF se consideran inversiones más complejas y, por lo tanto, sólo son adecuados para inversores más sofisticados o para aquellos que puedan confirmar que han leído la documentación de apoyo.¿Puedo comprar mediante órdenes limitadas o fuera de horario?
La mayoría de los ETF se negocian libremente. Algunos ETF se consideran inversiones más complejas y, por lo tanto, sólo son adecuados para inversores más sofisticados o para aquellos que puedan confirmar que han leído la documentación de apoyo.¿Estoy atrapado en mi inversión cuando compro un ETF?
No, los ETF se negocian continuamente como otras acciones, por lo que puedes mantenerlos todo el tiempo que quieras. No hay un periodo mínimo de tenencia.¿Cómo puedo saber qué ETF comprar?
Nuestra base de datos de ETF te ofrece comparaciones exhaustivas y muchos detalles sobre cada uno de los ETF. Esto te ayudará a elegir el más adecuado entre la amplia gama de ETF. El primer paso en tu investigación es elegir el índice adecuado. A continuación, compara todos los ETF disponibles y realiza tu selección personal de ETF. El buscador de ETF y también guías de inversión de justETF te ofrecen un buen punto de partida.La recomendación de broker de justETF para invertir con ETF
Anuncio publicitario
- Sin comisión: plan de inversión gratuitos
- Amplia selección: más de 1.700 ETF para invertir
- Funcionalidad de vanguardia: Smart predict, alertas de precios y mucho más